
Para preparar estos hongos a la italiana me basé en una receta popular de mi país que se llama “mondonguito a la italiana”. Esta receta se prepara tradicionalmente a base de lo que llamamos mondongo o más propiamente el estómago de la vaca.
Más allá del ingrediente principal, la preparación original es muy agradable y por ello pensé que valía la pena reproducirla utilizando un hongo como el portobello. Tiene sabor fuerte y además su tamaño permite cortarlo en láminas, asemejando al ingrediente original en este plato.
Este “twist” que le di a la receta para obtener unos hongos a la italiana, quedó bastante bien y ya ha sido incorporada a los menús que hacemos regularmente en mi casa. Espero que te animes a probarla y así tendrás más opciones para incrementar el consumo de vegetales.
Otras recetas con hongos en este blog
- Portobellos a la parrilla
- Portobellos en costra de pecanas
- Wellington de portobellos y pecanas
- Saltado de portobellos
- Portobellos a la pimienta negra
Receta de hongos a la italiana

Esta receta de hongos a la italiana es un guiso con vegetales, saborizado con hongos secos y que utiliza portobellos como ingrediente principal. Está basado en una receta tradicional de la comida peruana.
- 300 gramos de hongos portobellos. Cortados en láminas. Puedes utilizar champiñones si lo prefieres, en ese caso córtalos en cuartos.
- 1 zanahoria. Pelada y cortada en tiras delgadas.
- 1 tomate. Pelado y picado en tiras a lo largo.
- 1 cebolla. Cortada en tiras delgadas a lo largo.
- ¾ taza de alverjas. Ya cocidas, puedes usar congeladas o de lata si lo prefieres
- 2 hojas de laurel.
- 2 cucharadas de salsa de tomate. Esta es la más suelta, si no la tienes puedes usar pasta de tomate pero sólo una cucharada.
- 2 cucharadas de hongos secos. Remojados previamente y picados (de los que se usan para dar sabor).
- 2 cucharadas de perejil picado.
- 1 cucharada de queso parmesano. Para espolvorear.
- 1/4 kilo de papas fritas. Una alternativa saludable es hacerlas al horno. Puedes usar las que vienen pre fritas congeladas.
- 1 diente de ajo picado finito o cucharadita de ajo molido.
- Aceite para freír. Cantidad necesaria.
- Sal y pimienta al gusto.
-
En una olla muy caliente echa unas dos cucharadas de aceite neutro y añade la cebolla, la pasta o salsa de tomate, los hongos y el laurel, y deja cocinar por un par de minutos.
-
Agrega la zanahoria, las alverjitas, baja el fuego a medio y deja cocer hasta que estén casi listas. SI estás usando alverjitas congeladas o de lata añádelas cuando ya esté cocida la zanahoria.
-
Sazona con sal y pimienta.
-
Agrega el champiñón y los tomates, y deja cocinar por un par de minutos. El portobello tarda un poco más que el champiñón para cocinarse, pero tienes que revisarlo para que no se sobre cocine.
-
Cuando estén listos los portobellos, agrega el perejil y mezcla bien.
-
Rectifica la sazón y apaga el fuego.
- Para servir, ponle queso parmesano encima y acompáñalo con las papas fritas.
- Para hacer vegana esta preparación puedes prescindir del queso parmesano y en su lugar espolvorearle levadura nutricional que le añade un sabor a queso.
¿Quieres más contenido como este? ¡Suscríbete!
Suscríbete y podrás descargar gratis mi ebook sobre el caso de sanación de leucemia con métodos naturales de Glenn Sabin.
¡Perfecto! Para asegurar que tus datos están correctos, sigue el link del email enviado a tu bandeja de entrada.
Algo salió mal
Deja una respuesta