
Las habas se preparan generalmente guisadas, la piel que las recubre es gruesa pero es comestible. Tienen un alto valor nutricional, su sabor es muy agradable y son económicas. En este post comparto una receta de un guiso de habas con poro.
Las habas conocidas en algunos lugares como fabas, crecen en una planta herbácea que se cultiva desde tiempos inmemoriales para alimentación humana y animal. Su fruto es una legumbre en forma de vaina cuya longitud oscila entre 10 y 30 cm y la anchura entre 2 a 3 cm que cuenta unos granos en el interior. Los granos son fuente de proteína, minerales y vitaminas. Como pertenecen a la familia de las menestras, comparten muchas de sus características nutricionales.
Cuando se preparan las habas peladas el resultado es mucho más fino. Se pueden pelar en crudo o más fácil blanqueando las habas y pasándolas a agua fría con hielo. De esa manera la piel se quita sin problema y la semilla que queda puede comerse casi tal cual. Queda maravillosa simplemente salteada con un poco de mantequilla sobre unos huevos revueltos muy cremosos. En la receta que comparto están guisadas.
Para darle más humedad a la preparación se puede utilizar caldo de verduras, de pollo o agua. Si prefieres prepararlas con poca agua y las cocinas a fuego bajo con la tapa puesta, el sabor se concentrará. Los huevos se pueden escalfar en la misma olla, pero para que queden mejor puedes quebrarlos primero sobre una espumadera, así la parte más líquida de la clara se separa y en la olla toman mejor forma. Si lo prefieres, a la hora de servir puedes añadirle aceite de oliva y pimienta recién molida.
A continuación comparto la receta de este guiso de habas con poro:
Otras recetas similares en este mismo blog
- Pasta con habas, arvejas y albahaca
- Hongos portobellos a la pimienta negra
- Ensalada de pallares
- Ensalada de aguacate y fréjoles negros
Receta de guiso de habas con poro y huevos escalfados

Receta de un guiso nutritivo, delicioso y fácil de preparar con habas y poro, decorado con huevos escalfados.
- 200 gramos de habas sin vaina peladas o sin pelar, dependiendo del gusto.
- 1 poro mediano, cortado en rodajas de algo menos de un centímetro.
- 3 dientes de ajo picados finito o cucharadita de ajo molido.
- ½ cucharada de mantequilla.
- 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen.
- Sal y pimienta.
- 1 huevo por persona.
- ¼ de vaso de vino blanco.
- 1 vaso de agua o caldo.
-
En una cazuela o sartén caliente derrite la mantequilla a fuego medio, añade los ajos y el poro. Añade un poco de sal.
-
Cocina a fuego medio hasta que el poro se dore.
-
Añade las habas y el vino blanco. Cocina durante un par de minutos para que se evapore el alcohol.
-
Cubre con el vaso de agua, sazona con sal y pimienta y coloca la tapa. Cocina por unos 10 a 15 minutos a fuego bajo.
-
Con la ayuda de una cuchara, haz espacios suficientes en la sartén para que quepan los huevos. Quiebra los huevos uno por uno sobre una espumadera para retirar la parte más líquida de la clara. Para facilitar el traslado a la sartén vértelos en un vasito y luego con cuidado en cada uno de los espacios que hiciste en la cazuela.
-
Tapa y cocina por unos tres minutos.
-
Sirve con aceite de oliva extra virgen y pimienta negra por encima.
¿Quieres más contenido como este? ¡Suscríbete!
Suscríbete y podrás descargar gratis mi ebook sobre el caso de sanación de leucemia con métodos naturales de Glenn Sabin.
¡Perfecto! Para asegurar que tus datos están correctos, sigue el link del email enviado a tu bandeja de entrada.
Algo salió mal
Deja una respuesta