Adaptación de una receta tradicional peruana, en este saltado de portobellos se ha reemplazado el corte de lomo por hongos portobellos. Se debe preparar en fuego fuerte, con lo que se obtiene la consistencia deseada de los ingredientes.
El lomo saltado que es el plato de Perú sobre el que se basa esta receta, tiene influencia de la cocina China, por lo que se prepara idealmente con un fuego fuerte, lo que le da el característico sabor ahumado y todos los ingredientes quedan jugosos. No obstante, si no tienes una wok con una hornilla como las chinas, no hay problema, puedes hacerlo con la sartén que tengas y con el fuego más fuerte de tu cocina.
No obstante, dado que este es un blog de cocina saludable, es bueno recordar en este punto que los aceites se descomponen con la temperatura dando lugar al colesterol oxidado, así que usa la menor cantidad posible de aceite y échalo a a la sartén solo cuando esté caliente. Mejor aún usar aceite de coco, que es más estable y no le va a dejar ningún sabor indeseable a la preparación.
Calienta la sartén que estés utilizando y echa el aceite.
Si usas portobellos, comienza echándolos a la sartén, ya que son el ingrediente que más cocción va a necesitar. Si usas champiñones, echa primero la cebolla, ya que estos se cocinan muy rápido. Revuelve para que no se quemen.
Casi inmediatamente, añade la cebolla si se están usando portobellos, o añade los champiñones si pusiste la cebolla primero.
Agrega una cucharada de salsa de soya, una cucharada de vinagre y el comino, y sigue revolviendo.
Cuando la cebolla y los hongos ya estén a media cocción, lo cual ocurrirá en unos 2 minutos, añade el tomate y sigue revolviendo.
Sazona con sal y pimienta. Añade una cucharada más de salsa de soya y de vinagre. Hay que tener cuidado porque la salsa de soya tiene bastante sal.
El tomate no requiere cocinarse mucho porque queda muy blando y no es agradable, prácticamente debe solo calentarse.
Cuando el tomate esté ligeramente blando, ya está listo el plato.
Comprueba la sazón y si es necesario añade sal, vinagre o salsa de soya y añade el cilantro.
Apaga el fuego y sirve con las papas fritas y arroz.
En el Perú se come mucho arroz e incluso se sirve junto con otros carbohidratos, como es el caso de este plato en el que conviven las papas y el arroz, pero de acuerdo con el gusto particular podrías servirlo sólo con papas o solo con arroz. El arroz utilizado para la foto es integral.
Saltado de portobellos https://alimentosanocuerposano.com/2016/11/29/saltado-de-portobellos/