Este Welington de portobellos y pecanas es una alternativa sin carne a la versión tradicional del beef Wellington, que utiliza portobellos, pecanas y especies.
Calienta una sartén con capacidad suficiente para contener toda la preparación. Añade el aceite, la cebolla y el ajo. Revuelve constantemente para evitar que se queme, por espacio de 2 minutos aproximadamente.
Añade los portobellos, el tomillo, el páprika, la salsa de soya y deja que cocinen por unos dos minutos más.
Añadir la avena y mezclar hasta que esté uniforme.
La idea es que los portobellos estén a medio cocer, porque luego van a ir al horno. Apaga el fuego y déjalos enfriar ligeramente, para poder rellenar la masa. En la receta que me sirvió de base se procesa todo para hacer una especie de puré; a mi me pareció que es más interesante que queden los trozos enteros, lo que da una sensación diferente a la hora de comer.
Extiende la hoja de masa en una mesa y en la parte del medio coloca el contenido de la sartén. Envuelve el relleno a partir de los extremos, cuidando de que no se rompa la masa, para obtener la forma típica (fíjate en la foto). Cierra también las dos puntas, puedes ayudarte con un poco de agua para pegar la masa.
Con la ayuda de un cuchillo hazle unos cortes en diagonal, no muy profundos, en los dos sentidos.
Espolvorea el ajonjolí y ponlo en horno precalentado a temperatura máxima.
Hornéalo a temperatura máxima por unos 8 minutos y luego baja la temperatura a 180° y déjalo por otros 20 minutos. El tiempo va a depender del grosor del molde, pero básicamente lo que se necesita cocer es la masa. Fíjate si la masa está comenzando a dorarse, ese es un indicativo de que ya está listo. Yo utilicé un dispositivo dorador que tiene mi horno, por lo que está bastante dorado.
Déjalo enfriar un poco antes de cortar las porciones para que no se eche a perder la forma.
Wellington de portobellos https://alimentosanocuerposano.com/2016/12/20/wellington-de-portobellos-y-pecanas/