Este quiche de poro sin lácteos es una alternativa a la receta tradicional de quiche, que reemplaza el tradicional queso por nueces de cashew o anacardos.
Engrasa el molde que vas a utilizar, solamente para evitar que se pegue la masa (puede ser aceite de oliva, aceite neutro). Coloca la masa que vayas a utilizar en un molde circular (como el típico de pie), apretándola para que tome la forma. El quiche puede llevar masa solo abajo o también arriba, como en el caso de la foto, es cuestión de gustos.
En una sartén caliente echa el aceite o el agua (lo que se estés usando), añade la cebolla y el ajo, y revuelve de vez en cuando para evitar que se queme. Puedes bajar el fuego a medio
Cuando la cebolla haya tenido oportunidad de calentar, añade el poro y sigue revolviendo. Fríe el poro por unos minutos, hasta que se vea que está dorado o que está suave. El poro es un poco más fibroso que la cebolla y tarda un poco en quedar suave.
Si utilizas hierbas secas, añádelas a la sartén un par de minutos después de añadir el poro, ya que tienen que hidratarse para que den su sabor. Si usa hierbas frescas, añádelas casi cuando esté listo el poro.
Cuando el poro esté listo, apaga el fuego y déjalo aparte.
Cuela el cashew y reserva el agua, ponlo en una licuadora con 1/2 taza de la misma agua del remojo y enciende. Al principio parecerá que va a quedar líquido, pero conforme pasa el tiempo se vuelve más espeso. Debe quedar como una crema, no muy espesa. Si consideras que está muy espeso agrégale más agua, por cucharadas.
Coloca el contenido de la sartén en un tazón, añade las yemas, la crema de cashew, la levadura nutricional, sazona con sal y pimienta (ten en cuenta que la levadura nutricional aporta sal) y mezcla bien hasta que esté uniforme.
En otro tazón bate las claras hasta que estén a punto de nieve.
Añade las claras al tazón donde está la mezcla del poro con el cashew y revuelve hasta que se integre todo.
Echa la mezcla sobre el molde que contiene la masa, distribúyelo con la ayuda de una espátula y dale unos golpes suaves contra la mesa para que se acomode bien.
Ponlo en el horno pre calentado a temperatura máxima por unos 10 minutos, luego baja la temperatura del horno a 180 grados y dejalo hornear por unos 15 a 20 minutos más. Como todos los hornos no son iguales, te recomiendo revisar antes del tiempo para que no se cocine de más o se queme.
Sírvelo caliente o tibio, de acuerdo a tus preferencias.
El poro es la base. Puedes hacerlo sólo con este ingrediente o añadirle otros vegetales, de acuerdo a tu gusto. Solo debes tener en cuenta el tiempo de cocción que requieren.
Quiche de poro sin lácteos https://alimentosanocuerposano.com/2016/10/03/quiche-de-poro-sin-lacteos/