Adaptación de la tradicional papa a la huancaína, reemplazando el queso por nueces de la India (cashew o anacardo) y ademas dándole la textura para que pueda ser utilizada para preparar una pasta con salsa huancaína vegana. El resultado es asombroso.
Cuela los cashew y reserva el agua del remojo, ya que la puedes utilizar para hacer más líquida la preparación.
En una sartén caliente pon el aceite neutro y añade la cebolla y el ajo, revolviendo para evitar que se quemen. Deja que se sofrían por unos dos minutos o hasta que la cebolla esté transparente.
Añade al vaso de la licuadora los cashew, la pasta de ají amarillo, la leche vegetal, el sofrito de la cebolla con el ajo, el aceite de oliva y media taza del agua del remojo (podrías utilizar también más leche vegetal en lugar del agua, en función a tu gusto). Sazona con sal y pimienta.
Enciende la licuadora y deja que procese hasta que se haga una crema. En caso de que le falte líquido puedes añadirle de a pocos aceite de oliva y leche vegetal/agua del remojo, en proporciones iguales, hasta conseguir la consistencia deseada.
La salsa debe quedar en una consistencia no tan espesa para que pueda mezclarse con la pasta. Ten en cuenta que la nuez que utiliza esta receta, se pone un poco más espesa conforme pasa el tiempo, así que deberá quedar algo más líquida de lo que te gustaría, si es que no la vas a utilizar al momento.
Prueba la preparación y rectifica la sazón o aumenta más pasta de ají amarillo, en caso de que lo consideres necesario.
Agrega la salsa a una olla para que caliente, antes de servirla sobre la pasta, de manera que la temperatura del plato sea adecuada o mezcla en una sartén la pasta que estés usando con la salsa, antes de servirla.
Si te quedan restos de esta salsa los puedes utilizar para acompañar papa sancochada o choclo (maíz), también es una buena opción para acompañar el pan.
Pasta con salsa huancaína vegana https://alimentosanocuerposano.com/2015/06/28/salsa-huancaina-vegana-para-pasta/