
El sistema inmunológico es un sistema de defensa natural del organismo contra las infecciones, bacterias y virus dañinos. Es importante tenerlo en buen estado no sólo para estar bien protegido contra infecciones. Un sistema inmunológico sobre activo puede ser tan malo como un sistema deprimido. Un sistema inmunológico que está sobre activo o que no sea capaz de reconocer entre una amenaza real y las células del propio cuerpo, puede dar lugar al desarrollo de una enfermedad autoinmune. Este artículo ha sido escribo por GreenMedInfo Research Group y su título en español es “Siete suplementos y alimentos para fortalecer el sistema inmunológico”. Espero que sea de tu interés.
Título original: “Seven Best Foods and Supplements to Enhance Your Immune System”, publicado en el portal GreenMedInfo, reproducido bajo autorización.
Si te interesa fortalecer el sistema inmunológico, ya no tienes que buscar más. Con los 7 suplementos y alimentos para fortalecer el sistema inmunológico que comparto en este post, tienes buenas alternativas. Todos han sido probados clínicamente para fortalecer la inmunidad y mejorar tu respuesta a una variedad de enfermedades e infecciones. Al añadirlos en tus comidas diarias o rutina semanal, puedes fortalecer tu sistema inmunológico de manera fácil y económica.
Siete suplementos y alimentos para fortalecer el sistema inmunológico
Los investigadores han venido estudiando durante décadas compuestos naturales que podrían apoyar al sistema inmunológico. Sin embargo, varios de estos compuestos destacan por su potencial terapéutico en la estimulación y protección del sistema inmunológico. Prueba añadiendo a tu dieta alguno de estos 7 suplementos y alimentos para fortalecer el sistema inmunológico.
1. Vitamina C
En adición utiliza la vitamina C en varias funciones metabólicas y fisiológicas, pero también la utiliza para proteger el sistema inmunológico. Hay diversas investigaciones sobre la eficacia de la vitamina C como tratamiento terapéutico en la prevención del cáncer, diabetes, arteriosclerosis, el resfrío común, ACV y problemas cardiovasculares (1).
La vitamina C mejora el proceso por el que los glóbulos blancos se mueven hacia los lugares donde hay inflamación o infección. También incrementa la capacidad del cuerpo para combatir las enfermedades (quimotaxis de los neutrófilos) (2) (3).
La vitamina C protege contra especies reactivas del oxigeno, reduciendo el riesgo y la severidad de una diversidad de enfermedades (4).
2. Gingseng Coreano
El gingseng coreano es también conocido como Panax Gingseng y posee altas propiedades antioxidantes y estimulantes del sistema inmunológico (5) (6). El gingseng coreano ayuda a regular el funcionamiento de las células inmunológicas, incluyendo los macrófagos, las células T, las células B y las células NK (natural killer). También mejora la inflamación gracias a su alto contenido de una variedad de compuestos farmacológicos, como ginsenósidos y polisacáridos ácidos (7).
En muchos casos, el extracto de la raíz del gingseng se utiliza para mantener un sistema inmunológico bien balanceado, aunque también se pueden utilizar las otras partes de la planta (7). La raíz del gingseng se suele consumir en forma natural o en jugo, te o en polvo. Algunos estudios han sugerido que el consumo diario de Gingseng Coreano puede reducir el daño oxidativo y mejorar la actividad inmuno modulatoria, al mismo tiempo que no presenta efectos adversos relevantes (8) (9).
3. Astaxantina
La astaxantina es un caroreniode antioxidante que posee potentes propiedades inmunomodulatorias. Entre ellas se incluye la capacidad de incrementar la producción de interleucinas, un tipo de citocina que se expresa a través de los glóbulos blancos.
Otros estudios han encontrado que la ingesta de astaxantina puede incrementar la respuesta inmune, al mismo tiempo que reduce el daño al ADN y la inflamación. También se ha encontrado que la astaxantina puede jugar un rol protector en la función inmunológica, al limitar el daño de los radicales libres a las células inmunológicas (10) (11).
4, Hongos shiitake
Por muchos años se ha estudiado extensivamente los hongos medicinales y sus beneficios. Si embargo, recientemente se ha revelado que esta terapia tradicional de oriente tiene también la capacidad de modular la respuesta inmunológica al activar los linfocítos y las células dendríticas, y por lo tanto regular la producción de citocinas (12) (13).
De hecho, los científicos han encontrado que el letinano, un inmunoestimulante derivado de los hongos medicinales, puede tener potencial profiláctico en el tratamiento de la malaria, hiperhomocisteinemia, gingivitis y el cáncer (14) (15) (16). De acuerdo con un estudio, el consumo diario de hongos shiitake mejora drásticamente la inmunidad de adultos sanos al mejorar la proliferación celular y de la inmunoglobulina A secretora, un poderoso anticuerpo que se encuentra en la saliva (17).
5. Curcumina
La curcumina, el ingrediente activo de la cúrcuma, es muy conocida por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. No obstante, los investigadores se han interesado cada vez más en su capacidad de modular el sistema inmunológico, especialmente en casos de prevención y tratamiento de cáncer (18).
Adicionalmente a esos beneficios, la curcumina mejora la respuesta de los anticuerpos y modula la actividad de las células NK y de las células T. Esos dos tipos de células constituyen los cimientos de la respuesta inmunológica adaptativa (19) (20).
Los investigadores siguen preocupados por la poca biodisponibilidad de la curcumina y continúan estudiando su uso con la esperanza de encontrar una versión más efectiva de dicho componente altamente nutritivo, el principal ingrediente activo en la especia cúrcuma. Muchos estudios científicos han demostrado que el consumo diario de curcumina no presenta efectos adversos. Al mismo tiempo, la curcumina mejora las funciones físicas, disminuye los niveles de inflamación y ejerce efectos inmunomodulatorios al alterar las concentraciones de interleucina circulante (21) (22).
6. Alimentos fermentados
Con frecuencia se promocionan los alimentos y bebidas fermentados como el kimchi, chucrut, yogurt, kefir, kombucha y miso por sus efectos estimulantes de la microbioma intestinal. Pero sus beneficios no terminan en la salud digestiva.
Los investigadores teorizan que la privación dietética de estos tipos de alimentos puede llevar a una disminución de la respuesta inmunológica, incluso entre personas saludables. Por otro lado, diversos estudios han encontrado que la acción de los productos fermentados puede mejorar la función inmunológica de las mucosas y prevenir enfermedades (23) (24) (25).
Al mejorar el recubrimiento del tracto digestivo, las bacterias benéficas contenidas en los productos fermentados reducen las poblaciones de bacterias dañinas que pueden pasar del intestino al torrente sanguíneo, previniendo que los patógenos invadan e infecten el cuerpo (26).
7. Echinacea
El extracto de echinacea es un remedio herbal muy conocido desde hace décadas por su capacidad como tratamiento terapéutico para el resfrío común. Los científicos han encontrado que la echinacea estimula la función inmunológica tanto en pacientes saludables como aquellos cuyo sistema inmunológico no está en buen estado (27) (28).
Las investigaciones han encontrado que la suplementación con echinacea puede usarse en forma exitosa para mejorar la producción de citocinas, mejorar la movilidad de los leucocitos y activar las células NK, lo que reduce las posibilidades de una enfermedad (29) (30).
Aunque los investigadores todavía no están seguros en forma exacta de cuáles son los mecanismos de la echinacea que se relacionan con esas propiedades inmunoestimulantes, sus beneficios pueden estar relacionados con sus altos contenidos de glicoproteína, polisacárido y derivados de ácido cafeico. Esos tres compuestos tienen una capacidad demostrada para activar las células NK necesarias para combatir y prevenir las enfermedades (31).
Alimentos para fortalecer el sistema inmunológico – Cierre
Los investigadores están entusiasmados con los posibles beneficios para la salud contenidos en estos alimentos y suplementos para proteger el sistema inmunológico, que han sido bastante investigados. Para aprovechar esos beneficios, trata de añadir los alimentos en tus menús semanales o añade los suplementos a tu régimen diario. Para aprender sobre otros compuestos naturales, alimentos o sustancias sanadoras y las investigaciones que se está haciendo en ese campo, visita la base de datos de sustancias terapéuticas de GreenMedInfo.com
Artículos con contenido relacionado, en este mismo blog
- 5 estrategias para fortalecer el sistema inmunológico en forma natural
- ¿Qué es y cómo funciona el sistema inmunológico?
Referencias:
- Vitamin C in Disease Prevention and Cure: An Overview
- Resolution of inflammation by retrograde chemotaxis of neutrophils in transgenic zebrafish
- Vitamin C and Immune Function
- Immune-enhancing role of vitamin C and zinc and effect on clinical conditions
- Korean ginseng extract ameliorates abnormal immune response through the regulation of inflammatory constituents in Sprague Dawley rat subjected to environmental heat stress
- A comparative study on immune-stimulatory and antioxidant activities of various types of ginseng extracts in murine and rodent models
- Ginseng, the ‘Immunity Boost’: The Effects of Panax ginseng on Immune System
- Safety and tolerability of Korean Red Ginseng in healthy adults: a multicenter, double-blind, randomized, placebo-controlled trial
- Beneficial effects of Korean red ginseng on lymphocyte DNA damage, antioxidant enzyme activity, and LDL oxidation in healthy participants: a randomized, double-blind, placebo-controlled trial
- Astaxanthin in Skin Health, Repair, and Disease: A Comprehensive Review
- Dietary astaxanthin enhances immune response in dogs
- Antiinflammatory and immunomodulating properties of fungal metabolites
- Immune Modulation From Five Major Mushrooms: Application to Integrative Oncology
- The Unexplored Anticaries Potential of Shiitake Mushroom
- Preventive effects of Lentinus edodes on homocysteinemia in mice
- The shiitake mushroom-derived immuno-stimulant lentinan protects against murine malaria blood-stage infection by evoking adaptive immune-responses
- Consuming Lentinula edodes (Shiitake) Mushrooms Daily Improves Human Immunity: A Randomized Dietary Intervention in Healthy Young Adults
- Curcumin and tumor immune-editing: resurrecting the immune system
- Special regulatory T-cell review: regulation of immune responses – examining the role of T cells
- “Spicing up” of the immune system by curcumin
- Simulated and Experimental Time-Resolved Photoelectron Spectra of the Intersystem Crossing Dynamics in 2-Thiouracil
- Immunomodulators Inspired by Nature: A Review on Curcumin and Echinacea
- Dietary deprivation of fermented foods causes a fall in innate immune response. Lactic acid bacteria can counteract the immunological effect of this deprivation
- Probiotics and their fermented food products are beneficial for health
- Regulatory effects of a fermented food concentrate on immune function parameters in healthy volunteers
- Probiotics and their fermented food products are beneficial for health
- Safety and Efficacy Profile of Echinacea purpurea to Prevent Common Cold Episodes: A Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Trial
- Simulated and Experimental Time-Resolved Photoelectron Spectra of the Intersystem Crossing Dynamics in 2-Thiouracil
- The relationship between the frequency of the common cold and the activities of natural killer cells
- Simulated and Experimental Time-Resolved Photoelectron Spectra of the Intersystem Crossing Dynamics in 2-Thiouracil
- Echinacea for preventing and treating the common cold
© [22 Jun, 2022] GreenMedInfo LLC. Este artículo se reproduce y distribuye con el permiso de GreenMedInfo LLC. Si quieres saber más de GreenMedInfo, suscríbete a la newsletter aquí.
Descargo de responsabilidad: Este articulo no tiene la intención de proporcionar consejos médicos, diagnóstico o tratamiento y sólo tiene fines informativos.
Última actualización:
¿Quieres más contenido como este? ¡Suscríbete!
Suscríbete y podrás descargar gratis mi ebook sobre el caso de sanación de leucemia con métodos naturales de Glenn Sabin.
¡Perfecto! Para asegurar que tus datos están correctos, sigue el link del email enviado a tu bandeja de entrada.
Algo salió mal
Agregue un comentario