
El sistema inmunológico es una de las cosas maravillosas que tiene el cuerpo humano. Nos protege de las infecciones causadas por agentes externos y es clave en la curación y cicatrización cuando nos hacemos daño. También es lo único que existe capaz de eliminar células cancerosas. Pero cuando el sistema inmunológico está debilitado, no puede hacer bien su trabajo y eso nos puede generar problemas. En este post presento 5 estrategias para fortalecer el sistema inmunológico en forma natural.
5 estrategias para fortalecer el sistema inmunológico en forma natural
A continuación explico cinco estrategias para fortalecer el sistema inmunológico en forma natural:
1. Llevar una dieta saludable
Debes evitar todos los alimentos procesados (comida chatarra y alimentos envasados en general) que contienen ingredientes no saludables y una serie de productos químicos.
Reducir todas las proteínas animales. Es preferible consumir carne de pescado pero que sea de captura salvaje y no de granja. Las proteínas animales tienen un efecto que incremente la acidez en el organismo. Dentro de las carnes, las procesadas (embutidos) son las peores ya que los conservantes que se utilizan tienen un efecto cancerígeno.
Sobre el consumo de carne, la OMS ha emitido la recomendación de que no consumamos más de 500 gramos de carne a la semana y poco o nada de carnes procesadas (embutidos).
Incrementa todo lo que puedas tu consumo de frutas, verduras, legumbres y frutos secos ya que son alimentos de mejor calidad y aportan no sólo fibra sino también vitaminas y minerales.
Finalmente pero no menos importante, trata de reducir el azúcar refinado en todas sus formas y también evita las bebidas gaseosas.
Si quieres saber qué debes hacer para alimentarte mejor lee 8 errores que cometemos al alimentarnos y cómo evitarlos, en este blog.
2. Hacer ejercicio
Hacer ejercicio es la mejor forma de fortalecer el sistema inmunológico en forma natural.
Adicionalmente, hacer ejercicio mejora tu salud en general, incrementa el oxígeno en el organismo y la capacidad de los pulmones, y mantiene el metabolismo funcionando. También, promueve la circulación y la salud del corazón.
No es necesario rutinas prolongadas ni esforzarse demasiado, solamente con caminar o hacer cualquier tipo de actividad durante 3 horas por semana, estas ayudando al sistema inmunológico.
3. Tratar de manejar el estrés
El estrés afecta el sistema inmunológico e incrementa la inflamación. Una forma de manejar el estrés es no quedarse solo frente a los problemas y por el contrario buscar conversar y compartirlos con otros.
Si no te es posible cambiar las condiciones que te están generando estrés, trata de realizar ejercicios de respiración o practica técnicas de relajación como la meditación y el yoga. Esas prácticas te pueden ayudar a lograr la armonía entre el cuerpo y el alma, y a fortalecer el sistema inmunológico.
4. Asegurarse de tener un buen descanso (7 a 8 horas)
Hay una estrecha relación entre la calidad del sueño y la salud del sistema inmunológico. Además, al dormir se produce la reparación de las células y la regeneración del cuerpo, lo que contribuye a fortalecer el sistema inmunológico.
5. Tomar suplementos nutricionales
Una buena alimentación es importante para fortalecer el sistema inmunológico en forma natural y debería ser suficiente. En los casos de personas con riesgo de enfermar o pacientes que requieren tener altas las defensas, se puede ayudar con algunos suplementos que son específicos para este objetivo.
Las siguientes son algunas alternativas:
Echinacea
Distintas medicinas tradicionales han usado la Echinacea por siglos y las investigaciones realizadas indican que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico. Puede venir en cápsulas o en grageas homeopáticas. Las primeras tienen una mayor dosis generalmente.
Ganoderma
Ganoderma o reishi mushroom es el extracto de un hongo muy utilizado en las medicinas tradicionales de China, Corea y Japón desde hace más de 5000 años, por sus múltiples propiedades terapéuticas, en particular como antioxidante.
Factor de transferencia (transfer factor)
Representa un respaldo al sistema inmunológico y se basa en la transferencia de información para el sistema inmunológico adaptativo.
Vitaminas y minerales
Las vitaminas A, C y E y los minerales, incluyendo al zinc, juegan un rol importante en el funcionamiento del sistema inmunológico.
Aceite de orégano
Existen estudios que demuestran que el aceite de orégano tiene propiedades para combatir los microorganismos que producen infecciones.
En general, practica un estilo de vida saludable
No existe magia, la principal recomendación para fortalecer el sistema inmunológico es llevar un estilo de vida saludable. Ello implica fundamentalmente llevar una dieta variada, con abundancia de frutas y vegetales, y pocas proteínas animales.
También practicar ejercicio de forma regular y tener un buen descanso.
Bebe alcohol en forma moderada y evita el tabaco. Trata de mantener un peso acorde con tu estatura y trata de manejar el estrés.
Si quieres conocer más sobre el sistema inmunológico puedes leer ¿Qué es y cómo funciona el sistema inmunológico? en este mismo blog.
Última actualización:
¿Quieres más contenido como este? ¡Suscríbete!
Suscríbete y podrás descargar gratis mi ebook sobre el caso de sanación de leucemia con métodos naturales de Glenn Sabin.
¡Perfecto! Para asegurar que tus datos están correctos, sigue el link del email enviado a tu bandeja de entrada.
Algo salió mal
Buen dia me gustaria comer mas sano y como hago para obtener los suplementos gracias
Buenos días Martha, gracias por escribir. Sobre tu inquietud acerca de cómo comer más sano, te paso un artículo de este blog que da precisamente unas pautas para comer mejor. Por otro lado, los suplementos a los que me refiero en el artículo se pueden conseguir en farmacias o droguerías, son de venta libre y generalmente no son costosos. El único que tal vez no sea muy común es el transfer factor, aunque si se podría obtener a través de Amazon o Ebay, si es que sus envíos pueden llegar al lugar donde vives.