
El cáncer como todas las enfermedades crónicas, tiene su origen en rasgos del estilo de vida, principalmente la alimentación. De todas las enfermedades crónicas, el cáncer es tal vez la más compleja, porque está muy ligada además a las emociones del paciente. A partir del entendimiento de las causas del cáncer, es posible conocer qué se puede hacer para ayudar en la recuperación del paciente. En este post voy a plantear 4 estrategias de tratamiento natural para el cáncer, con independencia de si el paciente está siguiendo o no tratamientos convencionales.
4 Estrategias de tratamiento natural para el cáncer
A continuación presento mis 4 estrategias de tratamiento natural para el cáncer. Están planteadas para ser utilizadas tanto para prevención como para ayudar en la recuperación del paciente, sin importar el esquema de tratamiento que esté siguiendo.
Estrategia de tratamiento natural para el cáncer 1 – Fortalecer el sistema inmunológico
Todo el tiempo se van formando células cancerosas en el organismo, que son identificadas y destruidas por las células killer del sistema inmunológico. Cuando el sistema inmunológico está deprimido, no puede hacer bien su trabajo y puede dejar que se desarrollen células cancerosas.
¿Cómo fortalecer el sistema inmunológico en forma natural?
Una forma de tratamiento natural para el cáncer es fortalecer el sistema inmunológico. A continuación doy unas guías para lograrlo:
- Seguir una dieta variada, con una baja proporción de proteínas animales y variedad de frutas y vegetales (en especial los que tienen alto contenido de vitamina C), en la medida de lo posible crudos. Reducir o evitar los alimentos procesados y las frituras.
- Practicar ejercicio de forma regular (alrededor de 3 horas por semana). No es necesario rutinas prolongadas ni esforzarse mucho, solamente con caminar o hacer cualquier tipo de actividad estamos ayudando.
- Tratar de manejar el estrés. Si no es posible cambiar las condiciones que están generándolo, tratar de realizar ejercicios de respiración o técnicas de relajación como la meditación y el yoga.
- Dormir bien (óptimo 7 a 8 horas). Hay una estrecha relación entre la calidad del sueño y la salud del sistema inmunológico. Además, al dormir se produce la reparación de las células y la regeneración del cuerpo.
- Tomar suplementos. Productos muy buenos son la echinacea (extracto de una flor originaria de Norteamérica) y ganoderma (reishi mushroom, extracto de un hongo chino). Yo los he tomado todo este tiempo y en mi casa son algo de rigor para los resfriados. También la vitamina C oral o intravenosa y las vitaminas A y E. La vitamina D también es importante para fortalecer el sistema inmunológico pero no es necesario tomar un suplemento, ya que con tomar sol unos 20 minutos diarios sin bloqueador, es suficiente para que la vitamina D se forme en la piel. Otro producto que es bueno es el factor de transferencia o transfer factor.
Además, el alcohol en exceso y el tabaco van en contra del sistema inmunológico.
Estrategia de tratamiento natural para el cáncer 2 – Reducir la acidez en el organismo
Una de las características de las células cancerosas que las hace diferentes a las células normales, es que se desenvuelven bien en un ambiente ácido. Sin embargo, el cuerpo humano en condiciones normales debe tener un ambiente alcalino. En forma óptima, el organismo debe mantenerse con un pH de la sangre en un nivel entre 7.38 y 7.42 (ligeramente alcalino). Por debajo de ese nivel, se desencadenan procesos de autorregulación, con el objetivo de llevar el pH de la sangre al nivel óptimo.
Los mecanismos de autoregulación utilizan sustancias alcalinas, principalmente minerales como el calcio, para reducir el nivel de acidez. Si la disponibilidad de esos minerales proveniente de los alimentos no es suficiente, entonces necesitarán extraerlos de los huesos y dientes. Esto tendrá un efecto perjudicial a largo plazo, provocando la descalcificación de huesos y dientes.
Cuando la carga acidificante en el cuerpo es importante, proveniente principalmente de la dieta inadecuada y de la falta de ejercicio, los procesos de autoregulación no podrán lograr su objetivo de mantener la alcalinidad de la sangre. Esto significa que el organismo se tornará ácido, favoreciendo el desarrollo de las células cancerosas.
Una alimentación alcalina es una forma de tratamiento natural para el cáncer
La alimentación es el más importante medio que existe para alcalinizar el cuerpo. Es importante saber qué alimentos promueven la acidez, para reducir su consumo o evitarlos, de manera de mantener el cuerpo en un estado alcalino. A continuación doy una lista de los alimentos que tienen efecto acidificante:
- Todas las proteínas animales en especial los embutidos. Esto incluye también todos los lácteos.
- El azúcar refinado en todas sus formas, incluyendo el jarabe de maíz.
- Los granos refinados. Entre ellos el trigo y el arroz, que son los más consumidos en la dieta occidental.
- El café y el alcohol (una excepción es el vino tinto, con moderación).
- Los edulcorantes artificiales (la stevia no es artificial) (Lee La escalofriante verdad sobre los edulcorantes artificiales, en este blog).
- Las bebidas carbonatadas, inclusive el agua con gas.
Incluir abundantes frutas y vegetales en tu dieta tiene un efecto alcalinizante importante. Los cítricos y los vegetales de hoja verde oscura tienen alto contenido de elementos alcalinos.
El ejercicio también ayuda a eliminar las toxinas del organismo y lo oxigena, contribuyendo a reducir la acidez.
Estrategia de tratamiento natural para el cáncer 3 – Matar de hambre al cáncer
Otra de las características de las células cancerosas es que su metabolismo requiere grandes cantidades de glucosa, a diferencia de las células normales. Esta estrategia trata de privar de alimento a las células cancerosas, es decir matarlas de hambre. Para implementar esta estrategia la respuesta está en la dieta.
Dado que las células cancerosas son altamente dependientes de la glucosa, tiene bastante sentido pensar que si se reducen drásticamente las fuentes de glucosa en la dieta, estas células van a tener muy poca disponibilidad de su principal alimento y por lo tanto lo tendrán muy difícil para sobrevivir (Lee 10 efectos negativos del azúcar, en este blog).
Pero no es necesario quitar todas las fuentes de glucosa, que está contenida en todos los alimentos que contienen carbohidratos. Lo que debemos hacer es eliminar los alimentos que representan fuentes de glucosa que sea fácilmente asimilable, como el azúcar refinado y los productos derivados de granos refinados, trigo y arroz entre los más comunes.
Los granos refinados tienen un alto contenido de azúcar
Los productos refinados mencionados contienen glucosa en alta proporción (prácticamente al 100%) y por lo tanto son asimilados muy rápidamente, llevando esa glucosa al torrente sanguíneo, para que sea aprovechada por las células cancerosas.
Otras fuentes de carbohidratos, como los productos elaborados con granos integrales, los tubérculos y otros vegetales altos en almidón como la zanahoria, la beterraga o incluso las frutas, pueden ser consumidos con seguridad. La razón es que los productos que no han sido refinados contienen otros elementos como fibra, vitaminas o minerales, que son necesarios para el organismo y que hacen que su proceso de asimilación sea más lento. Por otro lado, tienen un menor contenido de carbohidratos y por ende de glucosa.
Solamente en el caso de las frutas con alto contenido de azúcar como la uva, el mango o la chirimoya, es recomendable moderar su consumo.
Todos las bebidas industriales están endulzadas con azúcar refinada o con jarabe de maíz, a menos que se diga lo contrario, por lo que será mejor evitarlas por completo y reemplazarlas por agua natural, que tiene un efecto muy positivo en el organismo.
Para endulzar el café o infusiones, solamente es recomendable usar edulcorantes elaborados a base de Estevia que es de origen natural. Los edulcorantes artificiales son productos químicos que tienen distintos efectos nada saludables en el organismo y cualquiera que se preocupe por su salud debería evitarlos completamente.
Existen endulzantes integrales que se pueden utilizar con seguridad pero con moderación. Algunos ejemplos son el azúcar integral (panela, pilonzillo) que es el jugo de caña deshidratado, los jarabes de maple o agave (son costosos y hay que fijarse en que sean naturales y no pura glucosa saborizada), el jarabe de yacón o la miel.
Estrategia tratamiento natural para el cáncer 4 – Atender el aspecto emocional
Desde hace miles de años las medicinas tradicionales orientales reconocen que existe relación entre las emociones de la persona y las enfermedades, y el cáncer no es una excepción.
El estrés afecta al sistema inmunológico
Como menciono en la primera de las estrategias, el estrés pueden afectar al sistema inmunológico. Cualquier problema emocional, sea de trabajo, de familia o de otro contexto, genera estrés en la persona. Como un mecanismo de defensa que desarrollamos desde cuando eramos primitivos, el organismo “desactiva” el sistema inmunológico, cuando nos vemos sometidos a estrés.
Si en nuestra vida tenemos una fuente permanente de estrés, nuestro sistema inmunológico no estará funcionando en forma óptima, lo que permitirá que se desarrollen las células cancerosas.
“Todo cáncer se genera por un trauma emocional” (Dr. Ryke Hamer)
El Dr. Hamer (Alemania), fue diagnosticado con cáncer testicular, poco después de perder a su hijo de manera trágica. Hamer sospechó que no era pura coincidencia y decidió investigar las historias personales de pacientes de cáncer, para ver si habían sufrido algún trauma emocional antes de enfermar.
Luego de una extensa investigación, Hamer concluyó que todo cáncer es causado por un trauma emocional que nos toma desprevenidos, tal como la pérdida de un familiar cercano, del trabajo de muchos años o cualquier otra que afecte de manera importante a la persona (Lee Ley de hierro de Hamer).
Según Hamer, en la medida que la persona aprenda a lidiar o a superar el trauma, la enfermedad desaparecerá.
Hamer demostró con procedimientos científicos lo que las medicinas ancestrales ya conocían hace miles de años.
Es importante explorar el aspecto emocional de un paciente de cáncer
En base a lo anterior, nos debe quedar claro que para tener resultados en el tratamiento del cáncer, cualquiera sea el enfoque adoptado, es necesario atender el aspecto emocional del paciente e identificar la causa subyacente de la enfermedad.
Para poder identificar y trabajar el aspecto emocional del paciente que está originando el cáncer. Las medicinas ancestrales como la china, hindú o la ayurveda pueden servir como tratamiento natural para el cáncer. No obstante, conversar con otra persona como un sacerdote o alguien de confianza pueden ser de mucha ayuda para identificar el origen del problema.
Conclusión
Si tenemos en cuenta que existe una relación entre el paciente de cáncer y su entorno, entonces entenderemos que para tratar el cáncer se necesita algo más que los tratamientos convencionales.
Si te interesa saber más sobre esquemas de tratamiento natural para el cáncer, puedes ver el video que he preparado al respecto, haciendo click a continuación:
Última actualización:
¿Quieres más contenido como este? ¡Suscríbete!
Suscríbete y podrás descargar gratis mi ebook sobre el caso de sanación de leucemia con métodos naturales de Glenn Sabin.
¡Perfecto! Para asegurar que tus datos están correctos, sigue el link del email enviado a tu bandeja de entrada.
Algo salió mal
Estimado Hector:
Muy buen artículo. Bien estructurado. Claro y enfocado. Felicidades.
Un fuerte abrazo
Gianfranco Arfinengo
Muchas gracias Gianfranco.
Héctor, que buenas recomendaciones, gracias
Hola excelente articulo muy bien explicado muchas gracias felicitaciones
Gracias María Elena!!
Muy buenas recomendaciones.
Muchas gracias Luis por el comentario.
Estimado Héctor:
Concuerdo con cada uno de los comentarios. Tus publicaciones son excelentes. Has resumido muy bien los cambios que hay que hacer para estar sanos. Felicitaciones y sigue dándonos tus consejos. Te admiramos mucho por tu constancia y dedicación por compartir tu sanación. Namaste
Gracias María Luisa!!
Apreciado Sr Héctor.
Muchas gracias por poner a disposición de las personas que padecemos un tumor, toda esta ayuda fundamental y desconocida también por los médicos que nos atienden sobre el cáncer. Espero poder continuar leyendo sus artículos y ayuda que nos hace tanta falta a los que padecemos esta enfermedad. Muchísimas gracias
Gracias Arnau por escribir.
Hola. Gracias por compartirme tan acertada información, pues fui diagnosticado en el 2017 de tumores en la próstata. Una de las situaciones que me corresponde vivir es la ansiedad derivada de la medicación, la cual he podido ir controlando por medio de una hidratacion adecuada y el ir mejorando mis hábitos alimenticios.Con la lectura de su pagina he reforzado estos criterios y descubierto nuevas ideas para mejorar y avanzar en la superación de esta situación. Agradecido. Maracay Venezuela
Gracias por escribir Simón. Me alegra saber que lo que escribo te haya sido de utilidad.
Muchas gracias Sr Héctor por esta valuosa información a los enfermos con esta enfermedad. Seguirle a usted y sus consejos nos ayuda en este difícil camino a poder llegar al final y vencer.
Gracias Arnau por escribir. Es bueno saber que lo que escribo sirva de ayuda a personas que están experimentando el proceso de una enfermedad tan compleja como el cáncer. He visto que me envió un correo con un mensaje más largo y voy a escribirle con un poco más de información.
Excelente información acerca del cáncer de cómo tratarlo y su posible eliminación en base a un tratamiento natural atacando la causa.