
El colesterol elevado es un mal que está teniendo cada vez mayor incidencia y es consecuencia del estilo de vida occidental moderno. Todos sabemos que es recomendable mantener bajo el nivel de colesterol, aunque no todos hacemos algo para lograrlo. En este post quiero compartir información sobre los riesgos del colesterol oxidado que representa sólo una parte del colesterol malo.
El colesterol es necesario para las funciones vitales del cuerpo humano y por ello no es recomendable cortar todas las grasas saturadas de la alimentación. Por otro lado, el llamado colesterol malo tiene distintos componentes, siendo algunos de ellos más dañinos que otros.
¿Qué es el colesterol?
Para que todos podamos estar en el mismo nivel de información, comenzaré por lo básico.
El colesterol recibe su nombre de dos palabras griegas que significan ‘bilis’ y ‘sólido’ y es una sustancia grasosa producida por el hígado (aunque también está contenida en algunos alimentos). El colesterol es necesario para fabricar la vitamina D y algunas hormonas, para construir las membranas celulares y para crear sales biliares, que ayudan a digerir la grasa.
El cuerpo necesita una determinada cantidad de colesterol para funcionar adecuadamente y sólo se convierte en un problema cuando el nivel existente en la sangre es excesivo ya que puede comenzar a depositarse en las arterias y producir arteriosclerosis (estrechamiento o endurecimiento de las arterias por depósito de colesterol en sus paredes).
Nuestro hígado produce aproximadamente 1.000 miligramos de colesterol al día, una cantidad suficiente como para no necesitar el que proviene de los alimentos. Sin embargo, es difícil evitar por completo el colesterol, ya que está presente en muchos productos.
Finalmente, algunas personas producen mucho más colesterol que otras, en ese caso se trata de alteraciones hormonales, que será necesario detectar y tratar adecuadamente.
Colesterol malo y bueno
Como el colesterol es una grasa, no puede disolverse en la sangre y por esa razón, para ser transportado hasta y desde las células del organismo, debe combinarse con ciertas proteínas.
Estas proteínas actúan como si fueran camiones que lo recogen y lo transportan. A la combinación del colesterol con las proteínas, se le denomina lipoproteína.
Así, el colesterol nuevo es transportado por la sangre desde el hígado hacia todas las células del organismo, a través de las lipoproteínas de baja densidad o LDL.
A la inversa, el colesterol remanente o sobrante de los procesos celulares, es recogido y transportado al hígado para su eliminación a través de la bilis, valiéndose de las lipoproteínas de alta densidad, o HDL.
A las lipoproteínas de baja densidad, se les conoce también como colesterol “malo”, mientras que a las lipoproteínas de alta densidad se les conoce como colesterol “bueno”.
¿Qué significa un nivel alto de colesterol malo?
En general, un nivel alto de colesterol malo en la sangre significa que no se está eliminando apropiadamente y por lo tanto tiende a acumularse en forma de placa en los vasos sanguíneos de cualquier parte del cuerpo, incluyendo el corazón, generando los riesgos que ya conocemos.
Por otro lado, la placa acumulada en las arterias puede desprenderse y entrar a circular en la sangre por el cuerpo, lo que puede causar un coágulo o una obstrucción en cualquier vaso.
Un nivel alto de colesterol bueno no está asociado necesariamente con un problema, por el contrario, este ayuda a llevar el exceso de colesterol al hígado para que sea eliminado.
Cuando se hacen mediciones del nivel de colesterol, es importante fijarse no sólo en el nivel total, ya que podría llevar a error. Hay que fijarse en los valores individuales de ambos tipos de colesterol y en el de los triglicéridos.
¿Cuándo es malo el colesterol malo?
Hasta este punto podríamos asumir que el LDL es el colesterol malo y el HDL es el colesterol bueno. Por otro lado, sabemos que para tener buena salud y reducir el riesgo de arteriosclerosis, debemos reducir el primero y mantener elevado el segundo.
¡Respuesta incorrecta!
En realidad la respuesta es: No es suficiente con reducir el colesterol malo. Resulta que en el colesterol LDL se pueden encontrar partículas de diferentes tamaños.
Las partículas que tienen un tamaño más grande no presentan riesgos importantes de arteriosclerosis, pero las otras más pequeñas si representan riesgos.
Por lo tanto la respuesta correcta sería: Hay que buscar que el colesterol malo esté compuesto principalmente de partículas de tamaño grande.
El tamaño de las partículas de colesterol LDL se mide indirectamente
En efecto, el tamaño de las partículas de colesterol LDL se determina contando la cantidad de partículas presentes en el torrente sanguíneo: mientras mayor sea el número, más pequeño será el tamaño de las partículas.
Es posible llegar a medir la cantidad de partículas y sus tamaños a través de una resonancia magnética, que probablemente solo nos la haremos cuando el médico lo considere necesario. Para evitar que eso pase, deberíamos controlar el tamaño de las partículas a través del estilo de vida.
Otros signos de alerta de partículas pequeñas de LDL
Otros signos de alerta sobre la presencia de partículas pequeñas del LDL en la sangre son tener altos los triglicéridos y un bajo nivel de colesterol bueno.
También los niveles altos de azúcar en la sangre y tener una vida sedentaria nos están diciendo que hay problemas en este aspecto.
Aunque hay medicamentos que ayudan a bajar el nivel de colesterol, las estatinas, su consumo prolongado tiene inconvenientes (hablaré de estas en otro post). Por ello, lo más recomendable para tener niveles saludables de colesterol sería:
- Seguir una dieta adecuada. ¿Alguno se sorprendió de leer esto?
- Ser una persona activa y mantener un peso saludable
No es el colesterol, sino el colesterol oxidado el que daña las arterias
No son las grasas saturadas de los alimentos animales las responsables del colesterol elevado que causa la arteriosclerosis. El verdadero responsable es el colesterol oxidado.
El colesterol oxidado lo adquirimos al consumir los alimentos fritos en aceite. Este colesterol proviene de la oxidación que se produce cuando se calienta el aceite y se mezcla con el oxígeno, provocando que se rancie. Igualmente, es muy abundante en los alimentos procesados, que utilizan grasas de baja calidad o las usan hasta que se degraden.
Como es casi imposible dejar de consumir frituras, la recomendación general sería tratar de evitarlas todo lo que podamos. Aunque el nivel de colesterol oxidado que contenga el aceite dependerá del trato que se le en el proceso, hay que tener claro que casi todos los aceites utilizados comúnmente, incluso los considerados de mejor calidad como el de canola, maíz o girasol, sufren descomposición.
El colesterol oxidado es más dañino porque al oxidarse, sus partículas se vuelven más inestables y se subdividen en fragmentos más pequeños. Esto las hace muy reactivas y proclives a adherirse a las paredes de los vasos sanguíneos y arterias.
Es muy importante hacer ejercicio
Tener una buena alimentación no es suficiente, hay que complementarla con actividad física. Hacer ejercicio no sólo es bueno para prevenir el colesterol alto sino que ayuda a mantener la presión en niveles saludables, a reducir el estrés, a prevenir la osteoporosis y a evitar la obesidad.
Hacer ejercicio ayuda a incrementar el colesterol bueno, pero no solo es recomendable realizar una actividad física como correr, hacer gimnasia o montar bicicleta. Para estar saludables los expertos señalan que es bueno mantenerse todo el día en actividad, por ejemplo en la oficina, evitar llamar por teléfono a los colegas y en su lugar acercarse a hablar en persona.
¿Qué es el colesterol oxidado? – Conclusión
Como ya sabemos, una alimentación variada es un aspecto importante para lograr la buena salud. Las grasas saturadas son parte de los alimentos que debemos ingerir, aunque con moderación.
Los que si debemos evitar son todos aquellos alimentos que contengan colesterol oxidado como las frituras o las grasas trans, que son los que hacen malo al colesterol malo.
Si te interesa saber más sobre cómo controlar el colesterol, puedes leer Cómo bajar el colesterol en forma natural, en este mismo blog.
Última actualización:
¿Quieres más contenido como este? ¡Suscríbete!
Suscríbete y podrás descargar gratis mi ebook sobre el caso de sanación de leucemia con métodos naturales de Glenn Sabin.
¡Perfecto! Para asegurar que tus datos están correctos, sigue el link del email enviado a tu bandeja de entrada.
Algo salió mal
Agregue un comentario