
Este pie de chocolate sin lácteos que te traigo es una delicia y no tiene nada que envidiar a uno que haya sido preparado con lácteos y con azúcar (cheesecake de chocolate). Además es muy saludable y nutritivo porque sólo contiene ingredientes altos en nutrientes y no contiene lácteos ni harinas de granos.
En mi búsqueda de postres que estén dentro de mis restricciones de dieta, descubrí el procedimiento para hacer postres sin horneado y que las nueces, en particular el cashew, son un buen reemplazo de la crema o de la mantequilla.
En la costra, la almendra aporta grasa y un sabor a mazapán muy agradable. Por su parte el albaricoque aporta acidez, dulzor y también algo de consistencia con su pulpa.
En el relleno, al utilizar la manteca de cacao pura se elimina la necesidad de utilizar chocolates de consumidor final que no solamente tienen lácteos y azúcar sino también otros ingredientes, a veces no deseados.
Otras recetas con chocolate en este blog:
Aquí la receta de este pie de chocolate vegano.
Receta de pie de chocolate sin lácteos

Este pie de camote sin lácteos es alto en nutrientes, no contiene harinas de granos y no lleva lácteos ni azúcar añadida.
- 1 1/2 tazas de avena. Puede ser de grano entero o la instantánea. Si usas la de grano entero deberás procesarla primero hasta obtener una harina.
- 2 cucharadas de aceite de coco.
- 2 cucharadas de miel.
- 4 a 5 cucharadas de agua.
- 100 gramos de nueces de la India (cashew).
- 400 gramos de camote amarillo cocido hecho puré.
- 4 cucharadas de panela.
- 2 cucharaditas de levadura nutricional (opcional).
- 2 Huevos.
- El jugo de una naranja. Media taza aproximadamente.
- 150 gramos de albaricoque seco dulce.
- ½ taza de mermelada de naranja.
- 2 cucharadas de jugo de naranja.
- 1 cucharada de pisco.
-
Coloca todos los ingredientes en el tazón del procesador, junto con 3 cucharadas de agua. Enciende el procesador y a medida que lo vaya necesitando, agrega agua de a pocos, hasta que tenga la consistencia de una masa, no muy seca.
-
Distribuye la masa en un molde circular típico de pastel, tratando de que cubra también los bordes del molde. Colócalo en el refrigerador por al menos media hora para que esté firme. Para conseguir que enfríe más rápido puedes ponerlo en el congelador.
-
Cuela los cashews y reserva el agua del remojo.
-
Procesa los cashews con media taza del agua del remojo, hasta que tengan una consistencia cremosa. Si necesitan más agua para procesarse puedes agregarle de a pocos. Continua procesando y poco a poco se ira haciendo más espesa. Necesitas que no esté muy aguada.
-
Coloca en un tazón el camote, la crema de los cashews, la panela y la levadura nutricional (si la estás usando).
-
El huevo puedes utilizarlo de dos maneras: 1) primero las yemas y luego la clara batida a punto de nieve o 2) Los huevos enteros. En la primera opción vas a obtener un relleno más esponjoso, pero no es indispensable.
-
En este punto, si sigues la primera opción del huevo, coloca las yemas en el tazón. Si sigues la segunda opción, coloca los huevos en el tazón.
-
Mezcla bien los ingredientes, puedes ayudarte con una batidora de mano, usando el accesorio mezclador, hasta obtener una mezcla uniforme.
-
Agrega el jugo de naranja. Mezcla para que se integre.
-
Verifica el nivel de dulce y en caso de ser necesario corrige añadiendo más panela de a pocos.
-
Si estás siguiendo la primera opción del huevo, en este punto debes batir las claras a punto de nieve. Agrega las claras al tazón y mezcla bien con la ayuda de una espátula, hasta que se integren bien.
-
Retira del refrigerador el molde con la costra, al menos unos 10 minutos antes de verter el relleno y meter al horno, para evitar que se quiebre, especialmente si es de vidrio.
-
Vierte el relleno sobre la costra, que ya estará bastante fría, tratando de que esté bien nivelada y que se disuelvan las burbujas, para ello puedes darle unos golpes suaves contra la superficie sobre la que está.
-
Coloca el molde en el horno a temperatura máxima por unos 10 minutos y luego a 180 grados hasta que esté listo, lo que deberá suceder en unos 25 a 30 minutos en total. Ten en cuenta que cada horno es diferente.
-
Deja que enfríe el molde y colócalo en la refrigeradora al menos unas 3 horas antes de servirlo.
-
Pon a remojar los albaricoques en agua caliente hasta que los cubra, por al menos una hora.
-
Procesa los albaricoques con parte del agua de remojo hasta que obtengas una pasta.
-
Coloca la mermelada en una cacerola y ponla a fuego bajo hasta que se diluya.
-
Añade los albaricoques y el pisco, y mezcla para que se integren.
-
Cuando se han integrado bien, apaga el fuego y deja enfriar.
-
Una vez que haya enfriado, distribúyelo encima del pie y lo pones en refrigeración.
-
Es recomendable servirlo cuando ha enfriado y reposado al menos unas 3 horas.
1. Para evitar que se sobre cocine la costra, te recomiendo poner el molde sobre una placa de horno plana. Es una gran diferencia, porque la costra se quema muy rápido.
¿Quieres más contenido como este? ¡Suscríbete!
Suscríbete y podrás descargar gratis mi ebook sobre el caso de sanación de leucemia con métodos naturales de Glenn Sabin.
¡Perfecto! Para asegurar que tus datos están correctos, sigue el link del email enviado a tu bandeja de entrada.
Algo salió mal
Agregue un comentario